La Habana, 2 de noviembre. — La bailarina española Cristina Hoyos
dió a conocer aquí que a partir de su próxima edición, el Certamen
Iberoamericano de Coreografía (CIC) llevará el nombre de Alicia
Alonso.
Hoyos hizo el anuncio previo a la entrega del premio del VI CIC
2008 a la cubana Tania Vergara.
Explicó que la decisión de la Fundación Autor de la Sociedad
General de Autores y Editores y el Ballet Nacional de Cuba,
auspiciadores del CIC, está avalada por los méritos de la Prima
Ballerina Assoluta, quien ha escrito con letras de oro su nombre y
el de su patria en el libro de la danza universal.
Tania Vergara agradeció a quienes le ayudaron en su formación
para optar por el lauro, entre ellos Alicia y Fernando Alonso,
Ramiro Guerra, a los integrantes de su compañía Endedans, a su
familia; y dijo que había vuelto a nacer por haber recibido el
galardón de manos de la bailaora andaluza.
Por la acertada utilización de la música, dominio del espacio,
riqueza creadora y buena fusión de lo clásico y lo contemporáneo
tuvo una magnífica acogida en el Gran Teatro de la Habana, el
estreno mundial de la coreografía A los confines de la tierra,
ganadora del CIC 2008.
Además se estrenó con carácter nacional la obra Che, de Michel
Descombey, en la cual brilló la fuerza interpretativa de los
bailarines masculinos del cuerpo de baile del BNC.
El programa incluyó también el Chaikovski pas de deux, de George
Balancín, magistralmente interpretado por Viengsay Valdés y Rómel
Frómeta; y Cuadros de una exposición, coreografía de Alicia
inspirada en 10 obras pictóricas de afamados artistas de la
plástica.
La camagüeyana Vergara es la primera mujer, entre los seis
premiados en ediciones anteriores del CIC, dos de los cuales son los
cubanos Gonzalo Galguera y Joel Céspedes. (AIN)