Actualizado 9:00 p.m. hora local

Reportan en Holguín existencia de cuatro nuevos cayos

HOLGUÍN, 29 de octubre.— El reporte para la ciencia de la existencia de cuatro pequeños cayos en la bahía de Jaragua, municipio de Baracoa, en Guantánamo, como los más orientales del país constituye un hecho de relevancia geográfica nacional.

Esta precisión la propició el desarrollo del proyecto Caracterización Geomorfológica y Sedimentológica de las playas del litoral de la provincia de Holguín.

Ridel Rodríguez, jefe de la Unidad de Inversiones Costeras, del Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales y Tecnológicos (CISAT), de la delegación del ministerio de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente en este territorio, informó del curioso hallazgo.

El investigador señaló la carencia de reportes sobre estas formaciones, a pesar de que la mayor está reflejada en una hoja cartográfica de la zona de Yamanigüey, al este de Moa.

También recordó que el geógrafo cubano Antonio Núñez Jiménez, en su obra Bojeo, de 1984, refirió a Cayo del Medio, entre las bahías de Cañete y Yamanigüey, como el más oriental del archipiélago cubano.

Por igual apuntó que en el Derrotero de las Costas de Cuba. Región Marítima del Norte, tomo I de 1989, del Instituto Cubano de Hidrografía no comparecen estos cayos.

De similar forma, indicó, resulta en el Diccionario Geográfico de Cuba 2 000, de la Comisión Nacional de Nombres Geográficos de la Oficina de Hidrografía y Geodesia, donde se omite hasta a la bahía de Jaragua.

Probablemente, concedió, la mayor importancia de esos cayuelos radique en la detección de restos arqueológicos que hablan de la presencia allí de aborígenes.

Las características de las piedras que forman los cayos y el relieve de la bahía de Jaragua y alrededores hacen presumir su origen hacia la etapa geológica de la trasgresión Flandriense, de entre 6 000 y 10 000 años de antigüedad. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir