Ana Isa Delgado, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba
en la Isla de la Juventud, reconoció el papel del pueblo en las
movilizaciones productivas y en la recuperación socioeconómica del
Municipio Especial.
Los asistentes al III pleno del Comité Municipal de la
organización política analizaron la marcha de esferas como la
energía, producción de alimentos y la vivienda, tras casi dos meses
de trabajo en resarcir los daños ocasionados por los huracanes Ike y
Gustav.
Manuel Añón, de la empresa eléctrica, dijo que el 96,8 por ciento
de los clientes reciben el servicio, a partir de la rehabilitación
de redes con grupos electrógenos y recuperación de circuitos que
enlazan poblados con la planta matriz.
Recordó que Gustav derribó el 99,6 por ciento del sistema, y en
poco más de un mes se ha reelectrificado el 80 por ciento la Isla de
la Juventud, con el concurso de linieros locales y de Holguín, La
Habana y Camagüey, a quienes se sumarán otros de Ciego de Ávila y
Granma.
La reanimación del territorio también se evidencia con la
diversidad de ofertas en las cafeterías; producciones de panes y
dulces en la mayoría de los poblados; el incremento de pescaderías
con surtidos del mar y la acuicultura; la venta de productos lácteos
y refrescos en bolsas plásticas.
Carlos Sales, delegado de la Agricultura, ponderó el apoyo de
jóvenes y trabajadores movilizados a la siembra y atención cultural
a las plantaciones, e informó que se dispone de maquinarias,
semillas y fertilizantes suficientes para enfrentar la actual
campaña, con un plan de 220 caballerías.
Significó la paulatina recuperación de la ganadería, severamente
impactada en su infraestructura, y destacó el aporte diario de unos
cuatro mil litros de leche, la entrega este mes de 103 toneladas de
carne de cerdo a la industria y la producción de más de 29 mil
huevos por día.
Agregó que se prioriza la producción de hortalizas y vegetales en
la agricultura urbana, con el ciento por ciento de los organopónicos
cultivados.
René Soto, director de Vivienda, explicó que el fondo
habitacional -afectado en el 88,9 por ciento- recuperó hasta la
fecha dos mil 108 inmuebles, la mayoría de los cuales presentaba
afectación total de techo, y se han concluido 936 facilidades
temporales (casetas de madera con tejas infinitas).
También se reconoció a colectivos laborales y residentes en este
municipio, que convirtieron centros y casas en aulas cuando inició
el curso lectivo en septiembre último, cuando los 90 planteles
educacionales no estaban en condiciones para emprender el proceso
docente educativo.