VARADERO.— La ampliación a partir del mes de enero del próximo
año del aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez permitirá
prácticamente duplicar la capacidad de los servicios en la recepción
y salida de viajeros.
Reconocen los especialistas que el proyecto adquiere gran
significación debido al reto de una instalación que debe crecer en
proporción con el desarrollo turístico del balneario de Varadero, en
pleno florecimiento.
Aquí tiene su primer contacto con tierra cubana el 25% de los
visitantes que llegan al país, aseveró Gabriel Alpízar, jefe de la
unidad aeroportuaria, tras informar que la inversión sobrepasa los
30 millones en moneda convertible.
Los trabajos de ampliación comprenden los salones de tráfico,
aduana, inmigración y la sala de última espera. También está
previsto el crecimiento de uno de los tres fingers o pasillos
que facilitan el acceso de los pasajeros.
Alpízar dijo a Granma que al cierre del primer semestre el
aeropuerto mostraba un crecimiento del 21,2% de pasajeros atendidos
en comparación con el 2007.
Precisó que la terminal atiende 22 líneas internacionales y una
cubana, y realiza entre 45 y 50 vuelos semanales, con una estancia
de los pasajeros en la instalación que apenas rebasa los 18 minutos.
Hasta estos momentos, observó, el Juan Gualberto Gómez mantiene
en cero las reclamaciones por robo y pérdidas, índices de excelencia
que elimina indemnizaciones y beneficia su imagen. Tampoco registra
accidente alguno.
Alpízar subrayó el perfeccionamiento progresivo que ha logrado el
colectivo en el servicio a los pasajeros y aeronaves en tierra, lo
que les ha merecido diversos reconocimientos. Próxima a cumplir 15
años de fundada, la terminal yumurina es, sin dudas, una de las más
eficientes del Instituto de la Aeronáutica Civil.