Debaten acerca de los derechos laborales y
la seguridad social

Lourdes Pérez Navarro
lourdes.p@granma.cip.cu

Actualmente un millón 600 000 pensionados y jubilados tienen garantizada la protección en Cuba. Para ello el Estado destinó 3 950 millones de pesos en el 2008, cifra que representa un crecimiento del 4% en relación con el año precedente.

Sin embargo, los esfuerzos del sistema de la Seguridad Social dirigidos a brindar una atención personalizada y garantizar un buen servicio, se ven obstaculizados por el bloqueo económico y comercial impuesto por el gobierno estadounidense.

El bloqueo dificulta, por ejemplo, las prestaciones en especie que se brindan mediante el sistema de la Salud, entre ellas, las prótesis auditivas.

Así dio a conocer Esther Criollo Hidalgo, especialista del Instituto Nacional de Seguridad Social, al intervenir en el VI Encuentro Interamericano de Derecho Laboral y Seguridad Social, que se desarrollará hasta mañana en el capitalino Hotel Nacional.

En medio de la situación económica y financiera mundial, que ha puesto en crisis la política neoliberal, operadores del Derecho Laboral y sindicalistas de 17 países intercambian acerca del empleo, la migración, la violencia en el ámbito laboral; el trabajo informal y la situación del obrero agrícola, entre otros temas.

El doctor Domingo Savio Zahginiy, presidente de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo, aseguró a Granma que en el contexto del evento firmarán convenios con la Unión Nacional de Juristas de Cuba encaminados a fortalecer el intercambio profesional y el apoyo cultural.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir