Actualizado 5:30 p.m. hora local

Rusia fortificará fuerzas nucleares ante amenaza de escudo EE.UU.

MOSCÚ, 29 de octubre (PL).— Rusia fortificará sus fuerzas nucleares estratégicas como respuesta al emplazamiento de elementos del sistema de defensa antimisil (DAM) de Estados Unidos en Europa, advirtió hoy una fuente militar.

En tal situación la Federación rusa no disimulará como si no ocurriera nada, enfatizó el primer vicejefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, teniente general Alexander Burutin.

Consideró legítimas las medidas para revertir las amenazas que provienen del DAM. Moscú sostiene que el proyectado escudo antimisil es un potencial peligro para la seguridad nacional.

El alto mando ruso afirma que los componentes del DAM, previstos en territorio de Polonia y República Checa, van enfilados a debilitar el poder de disuasión de este país.

Burutin se refirió a los planes de fortalecimiento de las fuerzas estratégicas nucleares y al programa de modernización del Ejército, con prioridad en un respaldo al potencial disuasorio de Rusia.

Mencionó pasos concretos en cuanto al perfeccionamiento de las posibilidades de las agrupaciones estratégicas para contrarrestar cualquier sistema de defensa antimisil.

Se tomarán en cuenta, precisó Burutin, las potencialidades de las bases de cohetes interceptores que instalará el Pentágono en Polonia y de la estación de radiolocalización en territorio checo.

Advirtió que Moscú podría renunciar a una serie de compromisos internacionales y a acuerdos concernientes a una reglamentación de la actividad militar.

Puntualizó, empero, que con la amplia lista de medios y métodos que existen para reducir las amenazas a su seguridad, Rusia aboga por una solución diplomática de los problemas.

Subrayó así la voluntad del Kremlin de reactivar los mecanismos para conciliar convenios internacionales en materia de reducción de armas de destrucción masiva y sobre la no proliferación de misiles y de la tecnología coheteril.

De momento no se han fijado nuevas rondas de consultas entre Rusia y Estados Unidos, pese a la manifiesta intención de Moscú y de Washington de proseguir las pláticas hasta llegar a un nivel de consenso entre las partes.

El secretario de Defensa norteamericano, Robert Gates, dejó en claro esta semana que la Casa Blanca al cambiar de mando no revisará dichos planes, cuya ejecución está prevista de 2011 a 2013.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir