.—
Las reservas certificadas de petróleo de Venezuela ascendieron hoy a
152 mil 561 millones de barriles, con la incorporación de 10 mil 251
millones de barriles del campo Iguana Zuata, bloque Junín 2, estado
Guárico.
Una nota del Ministerio de Energía y Petróleo precisó que con la
cifra Venezuela se ratifica como segundo reservorio mundial de
hidrocarburos y además incorporó 826 mil 553 millones de pies
cúbicos de gas.
Como parte del Proyecto Socialista Orinoco Magna Reserva
Venezuela se propone incorporar 235 mil 600 millones de barriles
para llegar a unos 312 mil millones de barriles y ubicar la nación
suramericana en el primer lugar mundial.
El proceso de cuantificación y certificación de reservas iniciado
en 2006 ha logrado incorporar 73 mil 243 millones de barriles de
nuevas reservas probadas de petróleo, 31,1 por ciento del total
estimado.
Adicionalmente se han sumado 9,25 billones de pies cúbicos de gas
natural asociado, de los cuales se han oficializado 5,17 billones de
pies cúbicos y los restantes 4,08 billones están en proceso de
oficialización.
Los expertos venezolanos indicaron que la presencia de gas
asociado al crudo pesado y extrapesado de la Faja Petrolífera del
Orinoco desecha la tesis que el hidrocarburo allí existente fuese
bitumen natural.
En el Proyecto Socialista Orinoco Magna Reserva, que culminará el
próximo año, participan la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y
empresas de varios países.
Los resultados se someten a la certificación por parte de
compañías internacionales independientes, para luego asentarse en
los Libros de Reservas de Petróleo.
El proceso es adelantado por el gobierno del presidente Hugo
Chávez, como parte de un enfoque de recuperación de la soberanía
nacional.
A su llegada al poder en 1999 las reservas probadas de Venezuela
eran de 76 mil 108 millones de barriles y el enorme reservorio de la
Faja del Orinoco era considerado bitumen y vendido a precio de
carbón a las empresas transnacionales.
En estos momentos el país es superado sólo por Arabia Saudita que
cuenta con 261 mil 900 millones de barriles.