RECHAZAN DECISIÓN JUDICIAL

El Gobierno boliviano rechazó una orden judicial de la Sala Penal de Chuquisaca, que autoriza la excarcelación del ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, detenido en La Paz por delitos de terrorismo y asesinato. En conferencia de prensa, el viceministro para la Coordinación con los Movimientos Sociales, Sacha LLorenti, recordó que a Fernández se le responsabiliza por una masacre contra campesinos el pasado 11 de septiembre, con saldo de 18 muertos y más de 100 desaparecidos. (PL)

SUBE Y BAJA EN WALL STREET

Foto: APLa Bolsa de Nueva York se recuperó este martes, impulsada por un movimiento de caza de ofertas, pese a una caída de la confianza de los consumidores estadounidenses: el Dow Jones ganó 10,88% y el Nasdaq 9,53%. Luego de dos sesiones en fuerte baja en las que cayó a su nivel más bajo en más de cinco años, el mercado "había registrado ventas excesivas", consideró Mace Blicksilver, de Marblehead Asset Management. "Es típico de los mercados bajistas rebotar de manera completamente loca", agregó el analista. (AFP)

CONTRA AMENAZA DE DROGAS

La agencia de la ONU que combate las drogas y el delito alertó del peligro de los estupefacientes en África Occidental, donde se calcula transitan unas 50 toneladas de cocaína con destino a Europa. La denuncia fue formulada por Antonio María Costa, director de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), al inaugurar una conferencia de alto nivel sobre el tema en Praia, capital de Cabo Verde. (PL)

POR LA RECONCILIACIÓN

Los líderes del grupo chiita Hizbullah (Partido de Dios), Hassan Nasrallah, y de la mayoría sunnita, Saad Hariri, convinieron en zanjar diferencias y trabajar por la reconciliación del Líbano durante una reunión secreta. Ambos se comprometieron a hacer cumplir los acuerdos de Taef y de Doha: el primero puso fin a 15 años de guerra civil en el Líbano (1975-1990), y el segundo —suscrito en mayo pasado por las 14 principales fuerzas políticas nacionales— elimina el vacío institucional y los choques violentos entre sectas. (PL)

FARC ACEPTA DIÁLOGO

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) aceptaron iniciar un diálogo con un grupo de casi 150 intelectuales, políticos, periodistas y dirigentes de sectores sociales de ese país que habían pedido retomar las conversaciones sobre un acuerdo humanitario para la liberación de rehenes. (AFP)

NUEVO GOBIERNO EN CONGO DEMOCRÁTICO

El presidente Joseph Kabila nombró a Adolphe Muzito primer ministro del nuevo Gobierno de la República Democrática del Congo. El Gabinete, anunciado la víspera, tiene como primera función restablecer la paz y extender la autoridad hacia la región oriental, donde continúan los enfrentamientos entre el ejército y los seguidores del ex general Laurent Nkunda. (PL)

AGUA AÑEJA

El agua en Marte desapareció hace 2 000 millones de años, lo que significa que continuó circulando sobre el planeta 1 000 millones de años más de lo que se pensaba, modelando la superficie y aumentando la posibilidad de aparecer formas de vidas. El descubrimiento fue anunciado por la NASA y publicado en el último número de la revista Geology. La evidencia de que el agua se quedó en Marte por mucho más tiempo del previsto se basa en la presencia de una nueva categoría de minerales, presentes en abundancia en más áreas del planeta rojo. (ANSA)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir