Actualizado 4:30 p.m. hora local

Música, poesía y reflexión en homenaje a Emilio Ballagas

Intelectuales y artistas de la Isla rindieron tributo hoy, en esta ciudad, al poeta cubano Emilio Ballagas, en el centenario de su natalicio, que se celebrará el siete de noviembre próximo.

En la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, los profesores Denia García Ronda, Guillermo Rodríguez Rivera y Leonardo Sarría, estudiosos de la obra de Ballagas, reflexionaron entorno a su lírica, uno de las más notables dentro de la vanguardia poética del país.

El panel profundizó en tres etapas de la amplia producción poética del bardo: sus primeros versos de la década del 20 -anteriores a la llamada Verdadera Vanguardia-, un segundo momento que se inicia con la publicación de su primer libro Júbilo y fuga, y la obra de marcada religiosidad creada en sus últimos años de vida.

Los intelectuales resaltaron la coherencia, sensibilidad y sensualidad presente en la poesía de Ballagas, además de la maestría verbal y responsabilidad social del poeta y elogiaron textos de su autoría como Cuaderno de poesía negra, Sabor eterno y La poesía en mí.

Sucedió al análisis teórico, la actuación del declamador cubano Luis Carbonell, uno de los intérpretes más ilustres de la poesía folclórica en Cuba, quién recitó varias obras de Ballagas, como Lavandera con negrito, Nombres negros en el son y la conocida Canción de cuna para dormir a un negrito.

La concertista Rosa Matos cerró el homenaje de los artistas al bardo camagüeyano con la interpretación a guitarra de las piezas La fuga, Un día de noviembre y Paisaje cubano con fiesta.

Emilio Ballagas (1908-1954), quien entra en la gran poesía cubana con el poemario Júbilo y fuga, de 1931, escribió además Elegía sin nombre, Nuestra señora del mar y Décimas por el júbilo martiano en el centenario del Apóstol José Martí ".(AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir