Actualizado 3:30 p.m. hora local

Repercute en el mundo Festival de Ballet de La Habana

Agencias, medios de prensa impresos y digitales de Cuba y varias partes del mundo se hicieron eco de la gala inaugural, este martes, del XXI Festival Internacional de Ballet de La Habana.

Cintillos y titulares destacaron la presencia del General de Ejército Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y de otros dirigentes del Gobierno y del Partido Comunista de Cuba.

Los medios otorgaron prioridad a la carta que el líder de la Revolución, Fidel Castro, envió a Alicia Alonso, en la cual señala su admiración por la capacidad de la prima ballerina assoluta para preservar y dominar la inteligencia privilegiada que la acompaña.

La misiva del líder de la Revolución cubana reconoce el mérito grande de la legendaria bailarina, al alcanzar los más altos laureles del mundo antes del triunfo revolucionario del primero de enero de 1959.

Mención aparte merecieron las palabras de Abel Prieto, ministro de Cultura, quien precisó que se estaba celebrando un hecho fundacional: el nacimiento de una de esas obras artísticas, éticas y espirituales que siguen enriqueciendo de manera particular la fisonomía de Cuba y de los cubanos.

En la sala García Lorca, del Gran Teatro de La Habana, el Ballet Nacional de Cuba interpretó, con carácter de estreno en el país, la obra A la caída de la tarde, con coreografía de la legendaria bailarina y música de José Dolores Cerón.

A coliseo lleno, el público disfrutó también de Tema y variaciones , de George Balanchine y música de Chaikovski, donde la compañía cubana hizo gala de su estilo propio. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir