Jaleo Flamenco, del Ballet de Murcia, abre el telón hoy, de la XXI
edición del Festival Internacional de La Habana, en esta ciudad, una
de las primeras subsedes que tuvo el evento.
El teatro Sauto, Monumento Nacional, se viste de lujo para
presentar a bailarines de España, México, Venezuela y Cuba con
novedosas coreografías y celebrar juntos el aniversario 60 de la
fundación de la compañía que dirige la prima ballerina assoluta Alicia
Alonso.
Por el escenario del vetusto coliseo pasaron figuras reconocidas
del arte de las zapatillas a nivel mundial, como la rusa Ana Pavlova y
la propia Alonso, en múltiples ocasiones, de ello dan cuenta programas
y documentos que atesoran con celo historiadores locales.
En este XXI Festival Internacional de Ballet de La Habana, que
sesionará hasta el seis de noviembre venidero, el público espera con
expectativa al Ballet Folclórico del Ayutamiento de Mérida, en
Yucatán, y al del teatro Teresa Carreno, de Caracas, Venezuela.
También se anuncia en la cartelera del afamado evento al Centro
Prodanza, de Cuba, bajo la dirección de Laura Alonso, con la obra
clásica El lago de los cisnes, a estudiantes de la escuela vocacional
de arte de Matanzas y a la compañía Danza Espiral, que dirige Liliam
Padrón.
El Festival Internacional de Ballet fue inaugurado en la tarde este
martes, en el Gran Teatro de La Habana, con un espectáculo de lujo al
que asistió Raúl Castro, presidente del Consejo de Estado y de
Ministros de la República de Cuba.