.— México declaró hoy su respaldo
a Cuba frente al bloqueo económico impuesto a esa isla por Estados
Unidos, al rechazar la aplicación de acciones coercitivas contrarias
al derecho internacional y a la Carta de la ONU.
Al intervenir en los debates en la Asamblea General previo a la
votación de un proyecto de resolución contra el bloqueo económico
estadounidense a Cuba, el embajador Claude Heller denunció "las
severas consecuencias humanitarias de esa medida para los cubanos".
El diplomático mexicano indicó al respecto los efectos nocivos del
bloqueo estadounidenses en sectores sensibles como la alimentación, la
salud, la educación y la construcción, agravados aún más por desastres
naturales como los huracanes Gustav e Ike.
Heller reafirmó la posición de su país referente a que el derecho
internacional sigue siendo la mejor vía para resolver controversias
entre los Estados.
Por propia experiencia, bien sabemos que las sociedades evolucionan
y se transforman de acuerdo con sus propias circunstancias y no como
resultado de medidas arbitrarias impuestas desde el exterior, destacó.
Heller aprovechó la ocasión para señalar que al privilegiar el
diálogo y la concertación, México y Cuba han logrado estrechar sus
vínculos de colaboración y entendimiento dando paso a una relación
sustentada en el respeto mutuo.
En este sentido, destacó los recientes acuerdos y convenios
suscritos con Cuba, así como a la entrevista sostenida este mes entre
el presidente Felipe Calderón y el ministro cubano del exterior,
Felipe Pérez Roque.