.—
Los cinco antiterroristas cubanos cuentan desde hoy con miles de
nuevos aliados, los pedagogos de la influyente Asociación Dominicana
de Profesores (ADP) quienes se comprometieron a incorporarse a la
campaña mundial por su liberación.
La decisión fue expresada en el X Convivio Nacional de la ADP,
efectuado en esta provincia, al cual fue invitado el embajador
cubano, Juan Astiasarán, quien reseñó las tareas que cumplían esos
jóvenes en defensa de su patria.
Asimismo describió las virtudes de
Los Cinco, los maltratos a que han sido sometidos y puso
énfasis en su inclaudicable decisión de mantenerse firmes frente a
las presiones y los de chantaje de las autoridades norteamericanas.
Algunos de esos jóvenes, destacados profesionales, padres
amantísimos, hombres de coraje, no han podido ver a sus seres
queridos en una década de encierro, recordó.
El contraste entre las penas aplicadas a los cinco jóvenes
cubanos y la tolerancia cómplice mostrada en el caso del terrorista
confeso
Luis Posada, fue denunciada por Astiasarán, que fue
ovacionado en varias ocasiones.
La presentación del embajador corrió a cargo de María Teresa
Cabrera, presidenta de la ADP, quien calificó la causa de
René González,
Ramón Labañino,
Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero y
Fernando González, de deber de honor de los pedagogos
dominicanos, que deben conocerla y difundirla.
Instamos a quienes tengan relaciones con colegas de Estados
Unidos o familiares allí a que los exhorten a unirse a la campaña en
ese país, al que esos jóvenes defendieron del terrorismo, dijo
Cabrera.
La alocución del embajador cubano fue ovacionada en varias
ocasiones mientras describía el sistema de educación cubano,
instaurado desde el triunfo de la Revolución en 1959 y que ha ido
ampliándose a lo largo de cinco décadas.
Hoy, en mi país, la Universidad no es privilegio, sino derecho;
es pueblo y no élite y está en la mayoría de los municipios del país
como parte de los logros revolucionarios, destacó Astiasarán.