El
Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba se une a la denuncia
mundial por el fin del bloqueo de los Estados Unidos a Cuba, víspera
de la votación sobre el tema en la Asamblea General de la ONU.
Ese grupo apoya la posición del Gobierno de su país de votar a
favor de la resolución presentada por la Isla, que padece esa
genocida política yanqui desde hace casi 50 años.
En su comunicado, enfatiza que el bloqueo califica como delito de
genocidio, al provocar sufrimiento, enfermedades y muertes de la
población, a la que se niega incluso la venta de medicamentos,
subraya la agencia de noticias Prensa Latina.
El objetivo último del cerco de los EE.UU. a la Mayor de Las
Antillas es colonizarla otra vez y restaurar un capitalismo salvaje.
Recalca el documento el creciente respaldo de la comunidad
internacional a la Isla en el tema del bloqueo, y recuerda que el
pasado año 184 naciones votaron a favor de la Resolución cubana, con
apenas cuatro en contra y una abstención.
Destaca que Washington ignora año tras año el abrumador rechazo
de la comunidad internacional a esa política.
El bloqueo económico, comercial y financiero de los EE.UU. a la
Ínsula comenzó oficialmente en 1962, y sus restricciones han
provocado al país antillano pérdidas superiores a los 93 mil
millones de dólares.