NACIONES
UNIDAS, 28 de octubre.— El presidente de la Asamblea General de la
ONU, el nicaragüense Miguel d’Escoto, dijo hoy que el bloqueo
económico impuesto por Estados Unidos a Cuba es expresión de "una
obsesión enfermiza" de Washington contra esa Isla.
"Simplemente, el gobierno estadounidense no tolera que exista un
lugar como Cuba que se levanta como heroína de la solidaridad y
defensora de valores que el mundo necesita para la supervivencia de
la especie humana", dijo D’Escoto.
El veterano diplomático, político y sacerdote nicaragüense hizo
estas declaraciones en la víspera de la votación anual en la
Asamblea General de un proyecto de resolución contra el bloqueo
económico que Estados Unidos impone a Cuba por casi 50 años.
Esa resolución recibió el año pasado el respaldo casi unánime de
184 de sus 192 miembros, los que votaron a favor de que el gobierno
estadounidense suspendiera esa medida coercitiva contra la nación
caribeña.
Para la votación de esa resolución este año, que tendrá lugar
este miércoles, se espera un nuevo respaldo abrumador de los
miembros del supremo organismo de la ONU, pero D’Escoto expresó que
"en varias ocasiones he preguntado de qué sirve la Asamblea cuando
votaciones con mayoría abrumadora que reflejan los deseos del 95% de
los miembros de la ONU son ignoradas de manera olímpica", señaló.
El diplomático nicaragüense indicó al respecto que uno de los
temas en su agenda de trabajo corresponde a un clamor universal
desde hace por lo menos 15 años como es el fortalecimiento de la
Asamblea General como parte del proceso de reformas de la ONU.
(PL)