Actualizado 7:00 p.m. hora local

Califican de estratégica producción campesina de alimentos

MARITZA PADILLA VALDÉS

María del Carmen Concepción González, integrante del secretariado del Comité Central, dijo en Pinar del Río que hoy el Moncada de los campesinos es la producción de alimentos.

Durante la celebración de la Asamblea Provincial de Balance de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), la dirigente política expresó que los productores deben materializar ese objetivo pensando más como pueblo que en si mismos.

En estos momentos cuando el país sufrió las consecuencias de dos huracanes, es vital el compromiso de los agricultores de cosechar más, aumentar sus ventas al estado para que el pueblo pueda acceder a alimentos vitales, sostuvo.

Asimismo, recalcó la importancia de continuar la disminución progresiva de las importaciones y en otro orden de cosas indicó que ahora es otro el panorama pues los precios fijados por el país para la compra de los surtidos al campesinado aumentó sustancialmente.

Sobre el particular, Orlando Lugo Fonte, presidente de la ANAP, afirmó que las condiciones están creadas para lograr la contratación de productos más eficiente de la historia, para lo cual será necesario consolidar el trabajo hombre a hombre.

Pedro González, cosechero destacado de la CCS Nicolás Torres, de Sumidero, con el lenguaje sencillo y franco del guajiro cubano, habló de los adelantos de su finca con las nuevas prácticas agroecológicas y precisó que a la tierra hay que tocarla con el corazón, no con las manos.

Fue acuerdo de la asamblea realizar un reconocimiento a las fuerzas de 10 provincias cubanas que apoyan la construcción de casas de curar tabaco derribadas por Gustav e Ike en Pinar del Río, territorio aportador de alrededor del 50 por ciento de las capas exportables a la industria del torcido.

La voz de la mujer campesina se alzó para hacer un llamamiento a las féminas a despojarse del temor de afrontar el llamado a la tierra de conjunto con sus familias, pues sin perder la femeneidad se pueden cuidar las plantas, cultivarlas y trabajar también allí de tu a tu con el hombre.

Presidida también por Olga Lidia Tapia, primera secretaria del Partido en Vueltabajo, en la sesión sus participantes  ratificaron a Osmany Pérez en la responsabilidad de presidente de la ANAP en Pinar del Río. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir