|
Destaca Lage trabajo de los eléctricos
en la recuperación
Carlos
Lage Dávila, vicepresidente del Consejo de Estado, afirmó en la
localidad de Bahía Honda, que la situación de las redes eléctricas
en Pinar del Río es hoy mejor que antes del azote de Gustav e Ike al
territorio.
Al despedir las fuerzas de 11 provincias que apoyaron la
recuperación de ese sector, el miembro del Buró Político explicó que
las labores de modernización significan mayor estabilidad del
servicio, y anunció la permanencia en Vueltabajo de parte del
colectivo con la finalidad de dar continuidad a esos trabajos.
Entre las acciones de mejoramiento mencionó la colocación de
nuevos postes, ahora importados, pero que a partir del próximo ano
comenzarán a fabricarse en Pinar del Río.
El trabajo de restauración -indicó- está prácticamente concluido,
sólo restan escasas zonas por intrincadas u otras causas, en tanto
destacó la contribución de los grupos electrógenos, al mantener la
vitalidad de puntos claves de la economía.
Recordó que como parte de la Revolución Energética el país
adquirió nuevos medios técnicos de transporte, los cuales
permitieron mayor capacidad de trabajo, movimiento y agilidad.
Carlos
Lage Dávila (D), Vicepresidente del Consejo de Estado, entrega
diplomas de reconocimiento a trabajadores del sector eléctrico, que
participaron en la recuperación de las redes averiadas en el
territorio pinareño, tras el azote de los huracanes Gustav e Ike.
Resaltó el espíritu revolucionario y solidario de los brigadistas
de la rama eléctrica, quienes con perjuicios en sus provincias de
procedencia, permanecieron en sus puestos, en pié de combate, en
hermoso gesto.
Ahora -precisó- hay que seguir trabajando en todos los frentes,
particularmente en la agricultura, muy devastada, por ello se
materializan importaciones adicionales de algunos renglones para
ventas a la población.
En cuanto a la vivienda, aseguró que las fábricas en la nación
producen cubiertas a toda capacidad, algunas se importan y países
como Venezuela brindan una significativa ayuda en ese sentido.
Yadira
García, ministra de la Industria Básica, saluda a un trabajador del
sector eléctrico, durante el acto de despedidas a trabajadores que
participaron en la recuperación de las redes averiadas en el
territorio pinareño, tras el azote de los huracanes Gustav e Ike.
Por último transmitió un reconocimiento especial a Pinar del Río,
por enfrentar dos huracanes sin pérdidas de vidas humanas, con
organización, disciplina y agradeció a su pueblo la confianza en la
Revolución y en si mismos.
Más de 700 hombres del resto de la Isla y 524 pinareños
participaron en las labores recuperativas del sector en el
territorio, que reporta el 99,5 por ciento de rehabilitación
de sus redes.
El acto de despedida de las fuerzas estuvo presidido además por
Yadira García, ministra de la Industria Básica y Olga Lidia Tapia,
primera secretaria del Partido en Vueltabajo, entre otras
autoridades. |