.—
La guerra de Iraq destruyó el prestigio de Estados Unidos y
desacreditó sus políticas interna y exterior, afirmó el ex
presidente portugués Mario Soares en el prólogo del libro Guantánamo
que aparecerá mañana martes en Lisboa.
Para el ex mandatario las prisiones clandestinas creadas por los
norteamericanos en el territorio cubano ocupado de Guantánamo y en
Abu Ghraib (Iraq) son dos escándalos mundiales que (George W.) Bush
arrastrará consigo hasta el final de sus días.
La nueva obra puesta en circulación fue escrita por el abogado
inglés Clive Stafford Smith, quien representa a un grupo de hombres
presos en las instalaciones ilegales estadounidenses.
El prólogo sostiene que Guantánamo es el escándalo de los
escándalos en materia de violaciones de los derechos humanos y
quedará en la historia como un símbolo del tremendo descrédito
alcanzado por la administración Bush.
El volumen recoge la experiencia personal vivida por el autor
durante varias visitas que realizó al campo de reclusión implantado
en esa parte del territorio de Cuba ocupado ilegalmente por Estados
Unidos.
Según una reseña divulgada por la agencia de noticias LUSA, Smith
escribió que las autoridades de Washington quieren ocultar que los
presos en Guantánamo, algunos de ellos menores de edad, realizaron
huelgas de hambre, fueron mutilados y se suicidaron.
El abogado encabeza desde 1999 la organización defensora de los
derechos humanos Reprieve (indulto) y anteriormente estuvo dedicado
durante dos décadas a la defensa de reclusos del llamado corredor de
la muerte en Estados Unidos.
En declaraciones a LUSA, el letrado afirmó que todavía quedan
unos 250 prisioneros en Guantánamo, pero aseguró que Estados Unidos
mantiene retenidas de manera ilegal a por lo menos 27 mil personas
en todo el mundo, en Iraq, Afganistán, Djibuti, la isla de Diego
García (bajo control británico) y otros lugares.