Eurodiputado ve a Latinoamérica como mejor socio de Europa

PARÍS, 25 de octubre (PL).— Una alta figura del Parlamento Europeo (PE) consideró hoy que Latinoamérica debería convertirse en el mejor socio del viejo continente si es que esta región desea jugar el papel de actor global en el mundo.

El vicepresidente de la Eurocámara Miguel Ángel Martínez reconoció que en la actualidad ya casi no le alcanza una hoja para escribir nombres de países que representan esperanza y alternativa para el futuro.

Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Nicaragua, y en líneas similares aunque con otros matices, Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, destacó durante el cierre de un coloquio internacional efectuado en París.

Martínez, integrante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), opinó que en estos momentos empieza a hacerse la luz con Cuba al darle el lugar que merece en su relación con la Unión Europea (UE).

Pero no les estamos dando ningún privilegio a los cubanos, sino lo que por derecho propio se han ganado, aunque si bien es alentador lo ocurrido ahora nos preocupa que se enfilen los cañones contra Venezuela, consideró.

Al respecto expresó que el PE es un magnífico observatorio y sirve para darse cuenta de la movilización mediática feroz contra la revolución bolivariana.

Se dio una ridícula votación de condena al gobierno de Hugo Chávez. Apenas 51 diputados de derecha y ultraderecha de un total de 783 parlamentarios. Lamentablemente la prensa occidental lo dio como gran noticia y ocultó las cifras en muchos casos, apuntó.

En torno a la crisis financiera internacional, el director de Le Monde Diplomatique, Ignacio Ramonet, remarcó que refleja el fracaso de una línea que ponderaba al mercado como la solución y al Estado como el problema.

Actualmente vemos que mientras se desmoronan instituciones bancarias y prevalece el nerviosismo financiero, esa América Latina que construye una alternativa novedosa parece en condiciones de enfrentar el fenómeno con mejores perspectivas, precisó.

El evento tuvo entre sus invitados al ex primer ministro francés Dominique de Villepin, el ex presidente portugués Mario Soares, el ex relator suizo de Naciones Unidas Jean Ziegler, y el senador socialista galo Jean-Luc Melenchon.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir