.— 
			Informes de organismos internacionales calificaron hoy de fuera de 
			control la epidemia de cólera en Guinea Bissau que ya infectó a más 
			de 12 mil personas y causó la muerte a unas 200.
			La dolencia se ha extendido a todo el país y resultará muy 
			difícil de erradicar, apuntó la portavoz del Fondo de Naciones 
			Unidas para la Infancia (UNICEF), Veronique Taveau.
			Según la vocera del Gabinete de ONU para la Coordinación de 
			Asuntos Humanitarios (OCHA), Elizabeth Byrs, la dolencia amenaza con 
			propagarse hacia las naciones vecinas.
			Cada mes se suman mil casos, apuntó. Del 24 de agosto al 21 de 
			octubre se registraron cuatro mil 871 pacientes, de los cuales más 
			de 900 son menores de 14 años de edad, explicó Byrs.
			Las agencias de ONU manifestaron su preocupación con el inicio de 
			la campaña de los comicios legislativos en Guinea Bissau, pactada 
			para el 16 de noviembre próximo.
			De acuerdo con esos organismos, la concentración de grandes 
			multitudes favorece la propagación de la enfermedad.
			Esta capital es la más afectada con más de ocho mil casos.
			Tres elementos influyen en la propagación de la dolencia: mal 
			estado del sistema de saneamiento, escasez de agua potable y un 
			ritual, según el cual se bebe agua utilizada en la limpieza del 
			muerto, apuntan los expertos.
			También llamada "enfermedad de las manos sucias", el cólera es 
			una infección intestinal altamente contagiosa, que se manifiesta por 
			violentas diarreas que causan deshidratación.