Canciller venezolano afirma en París que crisis sobrepasa respuesta

PARÍS, 25 de octubre (PL).— El canciller venezolano, Nicolás Maduro, afirmó hoy que la crisis financiera internacional sobrepasa la respuesta del capitalismo del norte y deberá contar con la posición común que adoptarán los países del sur.

En un aparte con un grupo de corresponsales, Maduro, al responder a Prensa Latina, remarcó que no debe existir un debate excluyente sobre la nueva arquitectura financiera que se requiere y sí espacios en los cuales se puedan expresar todas las regiones.

El titular llegó este sábado a París, luego de visitar Madrid, para asistir a la sesión de clausura del coloquio Venezuela: por una política europea independiente, que contó con amplia participación de notables personalidades.

Pareciera que en el norte algunos confían en una cumbre con Bush para resolver el problema. Sin embargo, se trata de la enfermedad letal de la médula que sustenta el cuerpo del capitalismo mundial y requiere de medidas contundentes, anotó.

Creemos que la situación marcha a una velocidad y fuerza tal, que nadie tiene la capacidad de llevarle el ritmo. Se necesitan deliberaciones profundas para diseñar nuevas instituciones, argumentó.

Maduro se congratuló de la participación aquí en el foro de figuras como el ex presidente portugués Mario Soares, el ex relator suizo de Naciones Unidas Jean Ziegler, y el español Miguel Angel Martínez, vicepresidente del Parlamento Europeo, entre otros.

El encuentro demuestra el interés en el Viejo Continente por Venezuela, por lo que ocurre en América Latina como ejemplo de que en verdad otro mundo es posible, destacó.

Apreció la discusión en el evento parisino del asunto de la crisis financiera y recordó que durante décadas la exigencia de Fidel Castro por acabar con el intercambio desigual y con la deuda externa cobra ahora enorme vigencia.

Hay cosas como las dichas por Fidel Castro durante mucho tiempo y otras advertencias más recientes que manifestó el presidente Hugo Chávez que sonaban descabelladas a ciertos oídos y ahora se convierten en hechos incuestionables, indicó.

El jefe de la diplomacia de Caracas comentó que en el umbral de cita cimera que se efectuará el 15 de noviembre, flotan en el ambiente varias interrogantes, entre ellas la regulación de las finanzas y de la pertinencia del propio capitalismo.

¿Es el capitalismo el sistema económico que va a permitir un plantea de justicia, paz y equidad? Nosotros creemos que se impone un socialismo de nuevo tipo, capaz de responder a las expectativas de las mayorías de nuestro planeta, sentenció.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir