Elizabeth en estado de gracia

Omar Vázquez
omar.vc@granma.cip.cu

Foto: Roberto BelloDesde su aparición en nuestro panorama artístico, Elizabeth de Gracia aportó un hermoso registro de contralto y magníficas cualidades como intérprete. No ha sido una cantante creada al amparo de una moda, sino una artista forjada a partir de un repertorio exigente y fidelidad a nuestra cancionística.

Para recordar sus 40 años de vida artística, el domingo 26 de octubre, a las 5:00 p.m., en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, Elizabeth protagonizará lo que considera "el concierto de la madurez artística de mi vida".

Organizado por el centro promotor Adolfo Guzmán, tendrá como invitados a Héctor Téllez, Freddy Vera, Mario Aguirre y Diana Rosa Suárez; y a los músicos Jorge Reyes, Carlos Gaytán, Julio César Batista, Tony Lazcano y Alberto Corrales, bajo la dirección artística de Efraín Sabas.

Desde su comienzo profesional, en 1972, Elizabeth nos representó exitosamente en giras e importantes Festivales internacionales como el Orfeo de Oro (Bulgaria) y el Dresden (Alemania), en los que obtuvo el Segundo Premio, así como el Primavera de Pyongyang en el que le otorgaron el de la Maestría Artística.

Alcanzó el más alto nivel al graduarse en el Instituto Superior de Arte con la tesis Extraño concierto, con la que obtuvo el Título de Oro (de este centro superior fue Profesora adjunta durante cinco años). Al ISA llegó tras estudiar en el Conservatorio Hubert de Blanck y la Escuela Nacional de Arte.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir