.— Interesados en conocer sobre el 
			bloqueo norteamericano a Cuba, una gran concurrencia de estudiantes 
			asistió a la conferencia que sobre el tema dictó hoy el embajador 
			cubano, Miguel Ángel Ramírez, en la Universidad de Delhi.
			El diplomático fue invitado por la Facultad de Arte de esa 
			prestigiosa casa de altos estudios a disertar acerca de las 
			relaciones entre Estados Unidos y Cuba.
			En ella, denunció que el principal objetivo de casi 50 años de 
			bloqueo es doblegar la voluntad de los cubanos y destruir los logros 
			sociales de la Revolución.
			Ramírez recordó que el conflicto entre ambos países no se inició 
			en enero de 1959 sino que durante casi más de un siglo Washington 
			trató de apoderarse de la Isla.
			En ese sentido, señaló que la cúpula de poder norteamericana 
			aprovechó el momento más oportuno para arrebatarle la victoria a los 
			mambises (luchadores por la independencia contra el coloniaje 
			español) con su intervención en la guerra cubano-española.
			Posteriormente, impuso la Enmienda Platt agregó, como un apéndice 
			constitucional en Cuba, y aunque fue eliminada en 1934, el gobierno 
			norteamericano mantiene bajo su control la Base Naval de Guantánamo 
			de manera ilegal pese a la exigencia cubana de que abandone ese 
			territorio.
			El diplomático afirmó que, hasta el momento, el bloqueo económico 
			ha costado a Cuba más de 94 mil millones de dólares y que sólo 
			durante el 2007 la isla perdió cuatro mil millones de dólares.
			Indicó que el próximo 29 de octubre Cuba presentará por 
			decimoséptima vez en la Asamblea General de la ONU una resolución 
			contra esa política hostil.
			Resoluciones similares en los últimos años han sido aprobadas por 
			una cantidad creciente, cada año, de países. En 2007, votaron a su 
			favor 184 naciones contra sólo tres votos, incluidos el de Estados 
			Unidos y su gran aliado Israel.