Cuba en el mundo

Incongruente bloqueo a Cuba con multipolaridad, afirma diplomático

CARACAS, 25 de octubre (PL).— El bloqueo a Cuba es incongruente con la multiporalidad que vive el mundo y volverá a recibir el rechazo contundente de la Asamblea General de Naciones Unidas, aseguró hoy el embajador cubano aquí, Germán Sánchez.

En relación con la votación el próximo 29 de noviembre de una declaración de condena del bloqueo de Estados Unidos a la isla, el diplomático opinó que la inmensa mayoría de los 192 miembros de la ONU confirmarán con los votos el rechazo a esa medida.

En declaraciones a reporteros, Otero precisó que la condena aprobada ya en ese órgano en 16 ocasiones anteriores muestra que Cuba tiene un gran enemigo, el gobierno de Estados Unidos, pero muchos buenos amigos en todo el planeta.

El embajador cubano en Venezuela apuntó que un ejemplo de ese reconocimiento es como la Unión Europea ha ido avanzando hacia una posición más constructiva, sin condicionar sus relaciones con la isla.

Esto, junto al hecho que se trata de una posición respaldada no sólo por gobiernos, sino también por los pueblos, pone en evidencia el aislamiento del gobierno estadounidense en su política dañina, criminal y anti-ética contra Cuba, afirmó.

Tras recordar que las medidas adoptadas por una decena de administraciones estadounidenses contra su país, han provocado daños cercanos a los 100 mil millones de dólares, alertó que el bloqueo fracasó en su intento de aislar a Cuba.

Resaltó que pese a las limitaciones impuestas a su desarrollo, la isla no sólo mantiene relaciones con numerosos países, sino participa en programas de solidaridad en la medicina, la educación y el deporte, entre otros, en medio centenar de naciones.

Cuba, subrayó el embajador cubano en Venezuela, es hija de la solidaridad y entendió que ser solidarios también es la manera de ser socialista y revolucionario.

Interrogado sobre el próximo cambio de gobierno en la Casa Blanca, Sánchez indicó que George W. Bush sale derrotado porque no sólo fue incapaz de doblegar a Cuba, sino porque la isla avanza y tiene en Venezuela un hermano arrecho (valiente).

Al aludir a la amplia cooperación venezolano-cubana, el diplomático destacó que el proceso encabezado por el presidente Hugo Chávez contribuyó a demostrar falsedades como el fin de la historia, proclamado por Francis Fukuyama.

Se va Bush y ahí estamos, puntualizó Sánchez quien aseguró que su país está listo para seguir defendiendo la soberanía e independencia, hasta derrotar el bloqueo, en cualquier escenario que surja de las próximas elecciones en Estados Unidos.

Igual que la Unión Europea se ha sentado a conversar con Cuba civilizada y respetuosamente, algún día Estados Unidos tendrá que hacerlo: ese momento llegará, aseguró el diplomático cubano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir