Cuba en el mundo

Brigada Médica Cubana formará a especialistas en Guatemala

GUATEMALA, 25 de octubre (PL).— Cooperantes cubanos trabajarán en cinco hospitales junto a docentes guatemaltecos en la formación de pediatras, ortopédicos, anestesistas, gineco-obstetras y cirujanos, según se informó hoy aquí.

De acuerdo con José Ramón Ruiz, coordinador de la Brigada Médica Cubana (BMC), los galenos prepararán a egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) en las especialidades más urgentes para el país.

Diez años después de la llegada de los primeros trabajadores de la salud aquí, la cooperación se ha modificado en aspectos de orden cualitativo, dijo Ruiz, y explicó que se mantiene el mismo número de colaboradores, pero también se está trabajando en la docencia.

Fruto de esa labor es la formación de Médicos Generales Integrales y la graduación esta semana de los primeros master en atención integral a la mujer y en enfermedades infecciosas.

La decana de la BMC, Madeleine García, destacó que las maestrías aumentan el nivel científico e investigativo de los profesionales, además de permitir hacer recomendaciones al país para mejorar los indicadores de salud.

Todos los temas tratados tienen relación con la infancia, explicó la decana y mencionó entre ellos la investigación en el hospital de Nebaj, del departamento de Quiché, sobre los factores de riesgo del bajo peso al nacer.

El doctor Rafael Rosales, autor de un estudio sobre infección respiratoria en menores, explicó cómo educando a la población sobre la importancia de la lactancia materna, los hábitos nutricionales y los daños del tabaco, se logra reducir la morbilidad. Durante esta década de presencia en Guatemala, los profesionales cubanos han disminuido en más de la mitad la mortalidad materna e infantil en los lugares donde trabajan.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir