Nguyen
Thi Doan, vicepresidenta de la República Socialista de Vietnam,
destacó hoy, a su llegada a la ciudad de La Habana, los lazos de
hermandad con Cuba.
Son dos pueblos hermanos de sangre, que han compartido siempre lo
que tienen, en la guerra como en la paz, dijo la visitante, momentos
después de ser recibida en el aeropuerto internacional José Martí
por Alfredo Morales Cartaya, ministro de Trabajo y Seguridad Social
de la Isla.
Siempre nos tenemos el uno al otro, señaló la vicemandataria de
esa nación asiática de más de 84 millones de habitantes y una
extensión territorial de 333 mil 033 kilómetros cuadrados.
Morales Cartaya manifestó la satisfacción de las autoridades
locales por tener en la Mayor de Las Antillas a una representante
tan distinguida del pueblo vietnamita.
También acudió a la terminal aérea, para la ocasión, Marcos
Rodríguez Costa, viceministro cubano de Relaciones Exteriores,
además de miembros de la Embajada de esa nación asiática acreditados
en La Habana.
La visitante viaja acompañada por Nguyen Kim Ngan, ministra de
Trabajo y Seguridad Social, quien preside la Asociación de Amistad
de su país con Cuba; Nguyen Thi Tan Hoa, presidenta de la Unión de
Mujeres en la Patria de Ho Chi Minh; y otros funcionarios del
Gobierno y la Cancillería.
Durante su estancia en la Isla, hasta el próximo viernes, la
vicemandataria sostendrá conversaciones oficiales con Carlos Lage
Dávila, vicepresidente del Consejo de Estado, y se entrevistará con
otros dirigentes del Estado y el Partido Comunista de Cuba. Además,
recorrerá lugares de interés económico y social.
Los sólidos lazos bilaterales, que en la esfera diplomática datan
del dos de diciembre de 1960, abarcan diversas áreas y se
desarrollan sobre la base de la hermandad, fraternidad, respeto
mutuo y la solidaridad.
Históricamente, Vietnam ha condenado el bloqueo económico,
comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a la Isla,
además de las acciones anticubanas de Washington, de carácter
desestabilizador y extraterritorial.
En aquel país asiático se impulsa en la actualidad una campaña de
solidaridad con la Patria de José Martí para ayudarla en la
eliminación de los daños provocados por los recientes huracanes Ike
y Gustav.
Durante su visita, la vicepresidenta de ese Estado indochino hará
entrega de un donativo ascendente a 300 mil dólares.