Actualizado 5:30 p.m. hora local

Tildan de irracional freno de Washington a los viajes a Cuba

LINO LUBEN PÉREZ

Cheryl Lutjen, investigadora de la Universidad Estatal de San Marcos, en los EE.UU., calificó hoy de irracional la política del Gobierno norteamericano de limitar los viajes de científicos de su país a Cuba.

La experta de ese centro del Estado de California, dijo a la AIN que es un absurdo el que la Administración del Presidente George W. Bush imponga restricciones a especialistas estadounidenses para evitar que intercambien en la Isla con sus homólogos cubanos.

Lutjen es una de las asistentes al Simposio Nacional por el Aniversario XXV del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas, que inició este martes sus sesiones en la sede de la Basílica de San Francisco de Asís, en La Habana Vieja.

Indicó que tales prohibiciones constituyen un hecho sin razón, que trata de impedir vínculos históricos muy ricos entre sectores intelectuales de las dos naciones y, sobre todo, en un mundo donde el conocimiento se globaliza cada vez más.

Advirtió sobre las represalias de que pueden ser objeto aquellos que se arriesgan a violar las medidas para llegar hasta La Habana, las cuales forman parte del bloqueo económico, comercial y financiero que Washington mantiene contra la Mayor de Las Antillas desde hace casi 50 años.

Jaime Preciado Coronado, presidente de la Asociación Latinoamericana de Sociología, interviene también en el encuentro, que en el primero de sus tres días de deliberaciones trató en torno a juventud y generaciones, género y dispositivos de transformación social.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir