Actualizado 2:30 p.m. hora local

Debatirán sobre producción sostenible de alimentos

La producción sostenible de alimentos será uno de los principales temas que analizarán, del 22 al 25 próximos en la provincia cubana de Ciego de Ávila, expertos cubanos y extranjeros en una Conferencia Científica Internacional.

Unos 200 especialistas de la Isla y de otras 12 naciones participarán en el evento, organizado por la Universidad Máximo Gómez Báez (UNICA) con motivo del trigésimo aniversario de esta institución.

El intercambio de experiencias será mediante talleres que versarán sobre las ciencias agropecuarias, económicas y pedagógicas, además ingeniería, informática, turismo, derecho y cultura física.

También incluirá el uso y conservación de los suelos, control biológico, manejo integrado de plagas y enfermedades, agricultura urbana y tecnologías de desarrollo pecuario, informó a la AIN Antonio Daquinta, vicerrector de la UNICA.

A la cita asistirán especialitas de México, Ecuador, Colombia, Perú, Brasil, Costa Rica, Canadá, España, Honduras, Guatemala, Panamá y Venezuela.

Ingenieros en mecanización abordarán cómo emplear eficazmente la maquinaria agrícola, la labranza, los servicios técnicos, la eficiencia energética, las fuentes renovables y los sistemas de riego de agua a los plantíos.

Estudiosos en la llamada "industria sin chimeneas" abordarán la sostenibilidad del producto turístico, ofertas extrahoteleras y el impacto económico, ambiental y social de este giro en el desarrollo regional.

Se debatirá igualmente la práctica cubana en la universalización y la educación a distancia, tecnologías de la informática aplicadas a los procesos universitarios, la integración jurídica latinoamericana y la actividad física como medio como medio de salud.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir