Con más de 40 mil latas de café acopiadas los estudiantes de la
enseñanza media y media superior de la provincia de Holguín apoyan
la cosecha de uno de los renglones exportables de Cuba.
En medio centenar de campamentos distribuidos en las serranías
los alumnos de octavo y noveno grados de los municipios de Sagua de
Tánamo, Mayarí, Moa, Cueto y Frank País laboran junto a otros
jóvenes del resto de los municipios holguineros.
A ellos se unen también escolares de una veintena de centros
politécnicos, actualmente movilizados en la denominada etapa pico de
maduración, para sumar una fuerza total de más de tres mil
estudiantes en las montañas holguineras.
Darío Bermúdez, funcionario de la dirección provincial de
educación quien dirige el trabajo agrícola estudiantil, dijo a la
AIN que en la actualidad transcurre la movilización de la segunda
etapa de los estudiantes hacia las zonas cafetaleras.
La primera comenzó a mediados de septiembre, luego del obligado
receso por el paso del huracán Ike y concluirá en los próximos días
en las empresas Cafetalera de Sagua, Forestal-Integral, de Mayarí y
en la Agro-Forestal de Montaña.
Holguín es una de las provincias con un mayor volumen de cosecha
de café, luego de Guantánamo, Santiago de Cuba y Granma.
El estimado de cosecha para la campaña 2008-2009 es de alrededor
de 343 mil latas, de las cuales hay recolectadas el 43 por ciento,
según declaró Wilfredo Pérez, funcionario de la delegación
provincial de la agricultura.