.—
El Movimiento de la Resistencia Islámica (Hamas) valoró hoy de
positiva la iniciativa de Egipto para lograr la reconciliación con
su rival Al-Fatah y la unidad del pueblo palestino, aunque consideró
necesario hacerle algunas modificaciones.
Aceptaremos el proyecto de acuerdo, declaró a la prensa el
portavoz de Hamas en este enclave costero, Fawzi Barhum, quien
destacó elementos positivos en el borrador, pero objetó algunos
puntos que requieren esclarecimiento por la parte egipcia.
Barhum declinó aportar detalles del proyecto egipcio que convocó
a todas las facciones palestinas para una reunión el 9 de noviembre
en El Cario, pero el grupo islámico manifestó con anterioridad
reservas ante la posible extensión del mandato presidencial de
Mahmoud Abbas.
El mandatario de la Autoridad Nacional Palestina debe concluir su
gestión el 9 de enero y el plan del gobierno de Egipto sugiere
aplazar en varios meses los comicios presidenciales y, por el
contrario, adelantar los legislativos.
Hamas obtuvo en las elecciones de 2006 la mayoría de los escaños
de la actual legislatura, que debe concluir en 2010.
A su vez, los seguidores de Abbas se amparan en una cláusula
constitucional para proponer la realización simultánea de ambas
consultas, lo que alargaría en un año la gestión del presidente.
Por otra parte, la iniciativa sugiere restituir en este
territorio palestino la situación existente antes de junio de 2007,
cuando los islamistas tomaron por la fuerza el poder y desplazaron a
Al-Fatah, liderado por Abbas y ahora confinado a la Ribera
Occidental.
De hecho, los antagonismos entre el movimiento Hamas y Al-Fatah
figuran como el principal valladar para el diálogo interpalestino y,
por lo mismo, para la reconciliación.
El plan egipcio, aún sin el respaldo formal de la ANP, propone un
gobierno de consenso nacional que ayudaría a levantar el bloqueo
israelí contra la Franja de Gaza y se encargaría de preparar los
referidos comicios.