.—
Al menos cuatro iraquíes, incluido un soldado, resultaron heridos
hoy en Iraq, donde la violencia mantiene su protagonismo, aunque
compartido ahora con el debate nacional sobre un pacto de seguridad
que se negocia con Estados Unidos.
Fuentes de seguridad reportaron que un uniformado y tres civiles
resultaron lesionados a causa de la explosión de una bomba que
alcanzó a un vehículo de la empresa eléctrica y a otro del ejército
cuando circulaban por una calle del este de Bagdad.
La jefatura de las tropas de Estados Unidos confirmó, por otro
lado, que uno de sus soldados murió en un incidente no asociado a
acciones combativas en una base militar de la ciudad de Haditha.
Con ese deceso, las bajas fatales de efectivos norteamericanos en
Iraq se elevaron a 10 en octubre y a cuatro mil 186 desde el
comienzo de la invasión encabezada por Washington, en marzo de 2003.
Entretanto, policías y fuerzas de protección incautaron al
amanecer de este martes 500 kilogramos de explosivos TNT que estaban
ocultos en un área desértica en el oeste de la ciudad de al-Samawa,
cerca de una planta de cemento en la provincia meridional de al-Muthanna.
La estación distribuidora de agua potable de Kbeiba, en el
distrito de al-Dalouiya de la norteña provincia de Salah Al-Din,
quedó destruida anoche cuando desconocidos hicieron estallar varios
explosivos colocados en sus alrededores.
Según un parte policial, la planta se hallaba en fase final de
construcción y estaba destinada a proveer 200 metros cúbicos del
líquido a cuatro aldeas situadas a 15 kilómetros del río Tigris.
Después del incidente, los autores del atentado activaron otras
cuatro bombas en una vía aledaña, y una de ellas dañó por completo
un carro civil y causó heridas a su conductor.
Paralelo al clima de violencia, crece el rechazo de varios
líderes políticos al acuerdo de seguridad de largo alcance que el
gobierno de Nouri Al-Maliki prevé firmar con la Casa Blanca, para
legitimar la presencia militar estadounidense después de diciembre.
El ex primer ministro y jefe del Movimiento de Reforma Nacional,
Ibrahim al-Jaafari, elogió la multitudinaria manifestación del
pasado sábado en Bagdad en rechazo al pacto mediante el cual las
tropas norteamericanas podrían permanecer aquí hasta 2011.
Preocupaciones en ese sentido se plantearon en una reunión del
también ex jefe de gobierno Iyad Allawi con el vicepresidente iraquí
Tareq al-Hashemi, quien aseguró se discutirá con detenimiento el
polémico texto y lo referido a la inmunidad de los soldados
ocupantes.