Actualizado 11:00 a.m. hora local

Banca de Omán descarta preocupación por liquidez financiera

MUSCAT, 21 de octubre (PL).— El Sultanato de Omán trasmitió hoy alivio y confianza al sector financiero y empresarial después de que el presidente ejecutivo de su Banco Central, Hamood Sangour Al Zadjali, descartó cualquier preocupación por razones de liquidez.

Al Zadjali despejó dubas acerca de las instituciones bancarias y los mercados financieros de este país del Golfo Pérsico, al afirmar que Omán está completamente fuerte, con capacidad de recuperación y sin exponerse a los mercados hipotecarios de Estados Unidos.

Señaló que el sistema bancario nacional está sano y bien capitalizado y por ello facilita el crecimiento de negocios con los controles apropiados.

La disponibilidad de liquidez en la moneda local (rial) no es motivo de preocupación para el sistema del país dado que no se expone directamente a ninguno de los productos financieros tóxicos o las afligidas instituciones internacionales, explicó.

El Banco Central de Omán, con sus políticas limpias, estuvo jugando un papel crucial en el logro de su objetivo medular de mantener la estabilidad financiera en el país, remarcó Al Zadjali en una reunión con empresarios y el ministro de Economía, Ahmad Bin Abdul Nabi Macki.

Nabi Macki es también vicepresidente del Consejo de Asuntos Financieros de sultanato.

Según el funcionario bancario, las políticas amistosas y el ambiente propicio en Omán son clave para atraer mayor inversión extranjera.

En un comentario en su sitio digital, el rotativo Oman Daily Observer destacó hoy que a finales de septiembre el capital común y las reservas de los bancos del país era de mil millones 54 mil riales, equivalentes a cuatro mil millones de dólares.

Las utilidades durante los primeros nueve meses de 2008 han sido de 209 millones tres mil riales, contra 145 millones cuatro mil durante igual período de 2007, según cifras oficiales.

Al Zadjali indicó, asimismo, que los bancos comerciales de Omán pudieron también descontar sus facturas comerciales aptas y tener acceso a liquidez adicional.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir