Actualizado 10:00 a.m. hora local

Bolivianos inician campaña por el Sí a nueva Constitución

LA PAZ, 21 de octubre (PL). — El gobierno boliviano adelantó hoy que la marcha social por la refundación del país, un recorrido de 199 kilómetros, que concluyó en esta ciudad, es el inicio de la campaña a favor de la nueva Constitución.

En declaraciones a Prensa Latina, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, calificó de titánico el esfuerzo de más de 100 mil personas que se trasladaron desde los nueve departamentos para demandar al Congreso una ley de convocatoria a consulta popular sobre la carta magna.

Son los mismos representantes del pueblo, muchos de ellos mujeres con sus niños y algunas hasta embarazadas, quienes llegaron y permanecen más de 24 horas aquí en vigilia en espera de que los parlamentarios sancionen esa norma, remarcó.

Quintana manifestó que la manifestación por la refundación nacional es una muestra además de la paciencia de los bolivianos, que incluso permite sortear obstáculos y hasta complot de la oposición por frenar el proceso de cambio.

Esta concentración popular en la Plaza Murillo, en las inmediaciones del legislativo, de manera pacífica, con música y bailes autóctonos -dijo- es también una demostración de la unidad de Bolivia, en medio de tanta diversidad.

Por eso es que al conocer los primeros acuerdos de los parlamentarios en torno a la convocaría al referendo constitucional el próximo 25 de enero, refirió, la presencia de miles de trabajadores y gente humilde corrobora la consolidación del liderazgo del presidente Evo Morales y la aceptación de las transformaciones que impulsa el Ejecutivo.

Interpelado sobre las modificaciones a la nueva carta magna, cuyo texto ha sido leído al detalle en sus 411 artículos, señaló que es una ley de todos los bolivianos, de las mayorías y también de las minorías.

A la oposición Quintana señaló que no deben temer ninguna represalia, pese a que con el nuevo texto constitucional terminan todos los privilegios.

La nueva Constitución Política del Estado, cuya consulta el Ejecutivo está a punto de promulgar, nos abraza a todos, es la casa común, que no está exenta de conflictos, pero que podemos y debemos resolver nosotros mismos, acotó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir