FRANKFURT, 20 de octubre.— La necesidad de poner fin al cruel,
inhumano e ilegal bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, fue uno
de los temas principales abordados por el escritor e intelectual de
origen español y residente en Francia, Ignacio Ramonet, y el
embajador de Cuba en Alemania Gerardo Peñalver, en el marco del foro
Literatura y Sociedad, celebrado en el recinto de la edición del
2008 de la Feria Internacional del Libro de Frankfurt.
Con la asistencia de más de 300 personas, incluyendo varios
medios de prensa acreditados, Ramonet, quien se encuentra en esta
ciudad para presentar la edición alemana de Cien horas con Fidel,
ilustró a los presentes sobre los cuantiosos daños materiales y
humanos causados por el bloqueo contra la Isla, que califica como
acto de genocidio de acuerdo con las Convenciones de Ginebra de
1949.
El autor se refirió a pasajes de su entrevista con el líder de la
Revolución cubana Fidel Castro, en los que se aborda la obstinada y
fracasada política seguida por una decena de administraciones nor-teamericanas,
de intentar derrocar la Revolución mediante la guerra económica, las
agresiones y el financiamiento de un puñado de mercenarios a su
servicio.
Por su parte, el jefe de la misión diplomática de la mayor de las
Antillas en Berlín, presentó una síntesis del Informe al Secretario
General de la ONU sobre el cumplimiento de la Resolución 62/3 que
condena y exige el levantamiento del brutal engendro anticubano.
Al propio tiempo, Peñalver vaticinó una rotunda victoria de Cuba
en la Asamblea General del máximo organismo internacional el próximo
29 de octubre, fecha en que se someterá a votación por decimoséptima
ocasión el proyecto de resolución que demanda la inmediata e
incondicional eliminación del bloqueo, y que el pasado año fue
endosado por 184 países. (SE)