Considerado el mayor
evento de su tipo en Latinoamérica, la XIII Feria Internacional de
Turismo de Buenos Aires abrirá sus puertas el próximo 1 de noviembre
con más participantes y nuevos destinos.
Los organizadores anunciaron que el predio ferial de la Sociedad
Rural Argentina, tradicional sede de esta exhibición, tendrá como
nuevos expositores este año a China, República de Corea y China
Taipei, como expresión del crecimiento sostenido de sus dimensiones
y alcance.
Asimismo, indicaron que está agotado en 95 por ciento el espacio
disponible para las firmas y empresas interesadas en participar, con
el 100 por ciento cubierto en los pabellones Nacional y Brasil, el
98 por ciento en el área para el Caribe y el 96 por ciento en la
internacional.
En la edición anterior se presentaron mil 760 expositores de 50
países, desplegados en 42 mil 800 metros cuadrados, quienes
recibieron la visita de 78 mil 522 personas, de ellas 31 mil 598
profesionales vinculados con este dinámico rubro de la economía en
todo el orbe.
En ese contexto, fuentes de la Oficina de Turismo de Cuba
indicaron que la mayor de las Antillas ocupará un stand de 120
metros cuadrados para mostrar su patrimonio cultural, histórico y
turístico.
Además, ofrecerá al público asistente las habilidades de un
torcedor de los insuperables puros habanos y de un barman que
preparará los exóticos cócteles que han hecho famosa a la Isla en
todo el mundo.
Estarán presentes representantes de las principales entidades de
la industria sin chimenea del país caribeño, entre ellas Cubanacán,
Gran Caribe, Cubatur, Viajes Cubanacán, Sol Meliá, Iberostar e
Islazul, para dar impulso a las operaciones del 2009.
Para esa temporada se han contratado cuatro vuelos semanales de
Cubana de Aviación a los polos Cayo Coco, Cayo Largo, Habana y un
vuelo Córdoba- Habana, además de concertaciones con otras compañías
aéreas como Copa, TACA y LAN Chile.