.—
Una conferencia magistral de la académica Francisca López Civeira en
París puso esta noche fin a las jornadas de homenaje a la cultura
cubana en Francia, que tuvieron como centro a la ciudad de Nantes.
La doctora López Civeira, profesora de la Universidad de La
Habana, hizo un recorrido por la historia de Cuba, con particular
acento en sus símbolos patrios, en un encuentro realizado en la
embajada de la Isla en la capital gala.
Lugar de nacimiento de Jules Verne, Nantes acogió el tributo
especial a la fecha del 20 de octubre, cuando se cantó por primera
vez el himno nacional de Cuba.
Devenida ya tradición desde sus inicios en Lyon el pasado año, la
cultura de la isla caribeña fue centro de atracciones en tres
veladas que incluyeron coloquios, exposiciones, cine y música, bajo
el auspicio de asociaciones de Nantes y de la embajada de Cuba.
El Espacio Cultural Louis Delgrés y el Taller del escultor Gérard
Voisin, sirvieron de sedes a los encuentros, que incluyeron la
conferencia Cuba hoy, desafíos y perspectivas, del embajador de la
Mayor de las Antillas en Francia, Rogelio Sánchez Levis.
Además, fue abierta la exposición denominada Cuba va del
fotógrafo italiano Roberto Fumagalli.
El sábado se presentó la muestra Pendiente del pintor David
Muguercia y una exhibición de afiches antiguos sobre Cuba del
escultor francés Gérard Voisin, artista de la UNESCO para la paz.
La proyección de la película de Juan Carlos Cremata Viva Cuba, el
documental Montaña de luz y los planes culturales de las
asociaciones de amistad en Nantes y la región Países del Loira
matizaron las celebraciones.