Los trabajadores agrícolas del sector azucarero en Guantánamo
produjeron cerca de millón y medio de litros de leche, volumen
superior al del pasado año y cuya distribución directa se realiza en
70 bodegas.
Aguedo Mejías Pérez, especialista en producción animal del Grupo
Empresarial Agroindustrial del Ministerio del Azúcar en Guantánamo,
explicó a la AIN que tal aporte sustituye 156 toneladas de leche en
polvo, y ahorra al país cerca de medio millón de dólares.
Aseguró que es mucho mayor la potencialidad del área vacuna, de
cuyo rebaño en ordeño se aspira extraer, antes de finalizar el año,
alrededor de dos millones de litros leche, cifra sin precedentes
para los ganadero-azucareros de la provincia más oriental de Cuba.
Explicó que el promedio productivo es de casi cuatro litros por
vaca, superior en el ganado campesino, rendimiento que permite una
distribución diaria de más de seis mil 200 litros dirigidos a la
población infantil, personas con dietas, ancianos y también a la
industria.
Para el especialista en producción animal la extracción lechera
puede incrementarse en el macizo cañero de la provincia de
Guantánamo, a partir del aumento de la masa, el mejoramiento del
manejo del rebaño y óptimo empleo de los recursos humanos y
científico-técnicos.