Telefónicos cierran cada vez más el cerco

Pastor Batista Valdés

LAS TUNAS.— Aunque a simple vista no lo parezca, haber reducido a alrededor de un millar la cantidad de interrupciones en el servicio telefónico es un indicador de la ardua labor que han realizado aquí los trabajadores de ese sector desde que el huracán Ike arremetió contra el archipiélago cubano.

La consagración de estos trabajadores ha permitido revertir el adverso panorama que registraba la telefonía en Las Tunas.

La cifra dista mucho del preocupante panorama que caracterizó al territorio al finalizar la primera decena de septiembre, cuando estadísticas en poder del Consejo de Defensa Provincial y sus grupos de trabajo registraron más de 10 500 interrupciones en el sector residencial, estatal y cabinas de uso público.

Severas averías en las líneas y más de 700 postes del tendido derribados por la intensidad de los vientos tornaban verdaderamente compleja la tarea de restablecer ese sensible servicio.

En cambio, la profesionalidad de los especialistas tuneros (parte de ellos entregados a la recuperación en el occidente del país) y la inserción de fuerzas y medios procedentes de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Cienfuegos y la capital cubana, han permitido revertir de forma progresiva la situación.

Ello no significa que decrezca el ritmo de trabajo. Empeñados en dejar resuelto definitivamente el problema, los miembros de esas brigadas no diferencian lunes de sábados o domingos en poblados como Delicias, Vázquez, La Llanita o el Puerto de Manatí, donde hoy se concentran las mayores dificultades, sin excluir las cabeceras municipales de Puerto Padre y Jesús Menéndez, donde el huracán causó elevados daños materiales en todos los sentidos.

De acuerdo con valoraciones hechas en el propio Consejo de Defensa Provincial (permanentemente activado), por la calidad y envergadura de los trabajos, el servicio telefónico saldrá fortalecido en la provincia, a la vez que se adoptan medidas y alternativas para preservar y garantizar las capacidades de aquellos usuarios cuyas viviendas fueron derribadas por las fuertes ráfagas de viento.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir