.—
El vicepresidente boliviano, Álvaro García, destacó hoy avances en
las deliberaciones con la oposición en temas medulares de la nueva
Constitución Política del Estado.
García anunció a la prensa que las sesiones del Congreso se
iniciarán hoy y que de manera paralela trabajará una comisión
multipartidaria y una mesa de concertación para encontrar consensos
sobre la ley de convocatoria a consulta popular del texto
constitucional.
Precisó que los mayores adelantos se perfilan en los capítulos
sobre la administración de justicia comunitaria y la ordinaria, las
autonomías departamentales y la selección y composición del poder
electoral y el judicial.
El también presidente neto del Congreso descartó que el órgano
legislativo actúe bajo presión de las organizaciones sociales, que
organizaron una multitudinaria marcha que deberá llegar a la ciudad
de La Paz, el lunes próximo, luego de recorrer unos 200 kilómetros
desde la localidad altiplánica de Caracollo.
Nos encontramos a escasos milímetros de un gran acuerdo nacional,
remarcó García, interrogado sobre las perspectivas de esta nueva
reunión del parlamento.
La sesión congresional se postergó el pasado jueves como parte de
la flexibilidad de la primera fuerza política con representación en
el parlamento, el Movimiento al Socialismo (MAS), reiteró.
La iniciativa también está dirigida a superar diferencias en
torno al nuevo texto constitucional, aprobado en Oruro en diciembre
pasado.
Antes, García ponderó que corrientes democráticas de los partidos
de oposición se hayan desmarcado de los radicales y estén trabajando
en pos de un acuerdo que beneficie al país entero.
Condenó la actitud del sector radical, al que calificó como
minoritario y de extrema derecha, que busca bloquear desde el
Congreso todo proyecto para llegar a consensos sobre el referendo
constitucional.