UNASUR muestra fuerza de la unidad, afirma Evo

COCHABAMBA, Bolivia, 17 de octubre. — El presidente boliviano, Evo Morales, aseveró hoy aquí que por encima de los intereses y problemas de un país sudamericano, está la integración y la cooperación regional, reportó PL.

Foto: APLos mandatarios Evo Morales, de Bolivia y Michelle Bachelet, de Chile; al centro, el vicepresidente boliviano, álvaro García Linera.

Al intervenir junto a la mandataria chilena, Michelle Bachelet, en la ceremonia de apertura de una reunión de parlamentarios de la Unión Sudamericana de Naciones (UNASUR), Evo destacó que esa organización en poco tiempo ha dado muestras de la fuerza de la unidad.

Morales señaló que todavía quedan muchas insuficiencias y desafíos como los asuntos de salud y educación, entre otros problemas sociales derivados de siglos de pobreza, que pueden ser resueltos con mayor integración y para ello UNASUR se convierte en una sólida esperanza.

También se refirió a la creación del Banco del Sur, que permita enfrentar crisis financieras como la que atraviesa el mundo actualmente, y a otros grupos de trabajo conjunto como el Consejo de Defensa Sudamericano.

Por primera vez, las respuestas a nuestros problemas, como el enfrentamiento al contrabando y el narcotráfico, no tenemos que buscarlas en el norte, que impone condiciones, remarcó en alusión a Estados Unidos.

El mandatario también invitó a los representantes de las 12 naciones que integran UNASUR a visitar el municipio de San Benito, donde están listas unas 300 hectáreas para la construcción de la futura sede del Parlamento sudamericano, dijo.

Hasta este sábado, los delegados de los legislativos de UNASUR elaborarán un protocolo para el funcionamiento del Parlamento de ese bloque, por lo que fueron invitados representantes de los parlamentos Andino, del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), del Indígena y del Amazónico.

Asimismo, definirán la fecha de la creación del Consejo de Defensa Sudamericano (CDS), iniciativa planteada por Brasil para promover la confianza mutua y acciones conjuntas contra las amenazas que afecten a la región.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir