Una roca de más de tres toneladas de peso con la letra del Himno 
			Nacional fue colocada en el Bosque Martiano del Ariguanabo, como 
			parte de las actividades por la jornada de la cultura cubana.
			La piedra con la composición de Perucho Figueredo ocupa un lugar 
			en el sitio dedicado a La Demajagua, diseñado en forma de campamento 
			mambí, donde se halla, además, la réplica de la campana que llamó a 
			la lucha en 1868.
			Esa institución, centro insignia de la Sociedad Cultural José 
			Martí, reúne las 54 especies mencionadas por el Héroe Nacional en su 
			diario de campaña, así como representaciones de paisajes de la 
			historia de Cuba, como los Mangos de Baraguá y el recorrido de 
			Playitas a Dos Ríos.
			También hay sitios con hechos más recientes, entre estos el 
			encuentro de Fidel y Raúl en Cinco Palmas y una peculiar réplica del 
			yate Granma, conformada con siete especies de las maderas utilizadas 
			en la construcción de la nave.
			Rafael Rodríguez Ortiz, director del Bosque, dijo a la AIN que la 
			letra del Himno allí permite a los niños leerlo mientras lo entonan, 
			así como su conocimiento por visitantes extranjeros.