Actualizado 9:00 p.m. hora local

Empresarios cubanos y europeos firman acuerdos conjuntos

LA HABANA, 17 de octubre.— Empresarios cubanos y europeos establecieron en esta capital las bases de negocios conjuntos para el desarrollo y transferencia de tecnologías de subproductos provenientes del proceso fabril azucarero.

Luis Gálvez Taupier, director del Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA) firmó un Acuerdo de trabajo con Iñaki Letona, representante de la Fundación GAIKER, del País Vasco, a fin de explotar las técnicas del plástico compuesto.

Un material de ese tipo puede salir del bagazo cañero y el objetivo de los representantes de los centros consiste en llegar al montaje de una planta productora en la Isla del novedoso material, conocido también por ecológico o química verde.

Gálvez Taupier suscribió igualmente un documento parecido con Julius Forsthoffer, de la Empresa LKS, en Bohemia, República Checa, para la utilización paulatina de equipos con posibilidades de inmovilizar micro organismos capaces de transformar azúcar en alcohol.

La asociación en ese sentido implica el diseño de instalaciones para destilerías de 50 ó 100 mil litros diarios, lo cual aumentará la eficiencia en la conversión de los jugos como sustrato y eliminará en la nación el tradicional uso de la levadura.

Los dos textos fueron acordados en una de las sesiones del X Congreso Internacional sobre Azúcar y Derivados, que concluyó hoy en el Hotel Nacional de Cuba, con la participación de especialistas de 25 países.

Por primera vez tuvo el coauspicio de la Empresa Estatal Agrícola de Petróleo de Venezuela S.A., que acogerá en 2010 la edición XI del evento, que cada dos años alienta el ICIDCA, creador de más de 100 tecnologías de subproductos de la agroindustria azucarera. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir