PINAR DEL RÍO, 17 de octubre.— A pesar de las afectaciones
provocadas por recientes huracanes a Pinar del Río, provincia mayor
productora de tabaco en Cuba, las siembras de la solanácea
comenzaron hoy, en la etapa óptima para el cultivo.
Tierras de la cooperativa de producción agropecuaria (CPA) Isidro
Barredo, del municipio cabecera, recibieron las primeras plántulas,
aunque también ya emprendieron esas labores en Sandino, San Juan y
Martínez y Consolación del Sur.
Enrique Cruz Villate, director del grupo empresarial de tabaco en
el territorio, explicó a la AIN que a finales de octubre las
siembras se practicarán de forma masiva, y para el 30 de enero
esperan concluirlas, al igual que la construcción de casas de curar
averiadas o derribadas por los ciclones.
En esta campaña —dijo— Pinar del Río colocará plántulas en 1 460
caballerías, para cuya cobertura hay regados 180 000 canteros de
semilleros, mientras la estrategia es sobrecumplir la cifra fijada,
satisfacer la demanda de la contienda y dejar un volumen extra
preventivamente por lo atípico de la actual cosecha.
Referente a la construcción de casas de curar, afirmó que se han
concluido 48, están iniciadas 739, en tanto reportan ligeros atrasos
en el cronograma de edificación debido a las inconveniencias
meteorológicas, que dificultaron la extracción de madera y postes,
situación que ya se normaliza.
En la recuperación de la infraestructura tabacalera participan 3
900 hombres, buena parte de ellos del territorio, aunque resulta muy
meritoria la labor de fuerzas de 10 provincias de la Isla que
brindan su ayuda solidaria a Pinar del Río, devastada por dos
huracanes en menos de 10 días.
Esta región aporta a la industria del torcido en el país
alrededor del 50% de las capas exportables y la totalidad de los
capotes, hojas indispensables para la confección de los famosos
habanos.