CIENFUEGOS, 17 de octubre.— La provincia de Cienfuegos acogió hoy
el II Foro de la Sociedad Civil Cubana contra el bloqueo yanqui a
Cuba y por la libertad de Los Cinco antiterroristas de la Isla
prisioneros políticos en los EE.UU.
El encuentro se efectuó en ocasión de presentarse próximamente en
la Asamblea General de Naciones Unidas el proyecto de resolución
Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero
de los Estados Unidos de América contra Cuba .
Los daños ocasionados por los últimos dos huracanes al país —de
alrededor de 5 000 millones de dólares—, reclaman de las voluntades
positivas del orbe para respaldar el fin de la guerra económica de
la potencia más poderosa.
José Antonio González, presidente en Cienfuegos de la Asociación
Nacional del Ciego, afirmó que el bloqueo obstaculiza adquirir
aditamentos médicos especiales u otros necesarios para asimilar
modernas tecnologías de la informática.
Carlos Caballero, en representación de las asociaciones de
técnicos de la agricultura, expresó que son millonarias las pérdidas
provocadas por recientes ciclones en la producción de viandas,
hortalizas, café y otros renglones.
Significó que, frente a ese panorama, el Gobierno norteamericano
obstaculiza la adquisición de recursos para eliminar las
afectaciones.
Jesús Rodríguez, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba en
Cienfuegos, manifestó que el bloqueo yanqui impide el acceso a
tecnologías, por lo que los órganos de prensa en el territorio están
limitados para desarrollar su labor acorde con los adelantos
modernos, en la era de Internet.
Afirmó que la afectación llega hasta la población receptora de
los mensajes periodísticos, la cual vio disminuido su acceso a la
información a través de los medios provinciales y nacionales, en las
últimas décadas.
También estuvieron presentes en el foro líderes religiosos,
economistas, juristas, médicos, organizaciones de masas, limitados
físicos y motores, entre otros, quienes condenaron una vez más al
bloqueo y exigieron libertad para Los Cinco.