Unos 170 mil escolares cubanos asistirán durante este año lectivo
al Palacio Central de Pioneros Ernesto Guevara, de la ciudad de La
Habana, y las restantes 126 instituciones de este tipo en el país
para el quehacer de formación vocacional y orientación profesional.
De esa matrícula total, 30 mil serán atendidos en los dos cursos
cortos previstos en el "Ernesto Guevara", institución rectora de esa
labor formadora a nivel nacional y que en julio de 2009 cumplirá
tres décadas de vida.
Para las 219 instalaciones pioneriles del país, entre palacios,
centros de exploradores, campamentos, complejos y ludotecas, el
curso escolar recién comienza esta semana y trae muy buenas nuevas.
Entre éstas, vale mencionar que el Campamento Internacional
Maravillas de la Infancia, en el balneario de Varadero, en Matanzas,
recibirá en esta primera etapa a más de 580 pioneros de Pinar del
Río y la Isla de la Juventud, específicamente de las zonas más
afectadas por el paso devastador de los huracanes Gustav y Ike.
Y si de centros de exploradores y campamentos de pioneros se
trata, la noticia es que, entre unos y otros, acogerán nada menos
que a 300 mil niños y adolescentes de toda la nación durante este
año académico, que los "pinos nuevos" dedican especialmente al
cincuentenario del triunfo de la Revolución cubana.
Para las instalaciones pioneriles, el periodo que acaba de
empezar exigirá de sus trabajadores talento, creatividad y entrega
cada vez mayores, con la mira siempre en la formación integral de
las nuevas generaciones.
Keyla Estévez, vicepresidenta de la Organización de Pioneros José
Martí, aseguró a la AIN que a ese empeño no renunciarán ni siquiera
aquellas instalaciones golpeadas por el terrible azote de tan
potentes meteoros, las cuales, mientras avanza la recuperación, se
mudarán a la comunidad, a la escuela, para continuar su labor.