La industria alimentaria de la provincia de Ciego de Ávila, 425
kilómetros al este de La Habana, asume producciones de fideo y pan
por encima de los planes mensuales.
Este esfuerzo se corresponde con las prioridades para compensar
la escasez de productos agrícolas, originada por los daños
registrados en las plantaciones como consecuencia del paso
devastador del huracán Ike en septiembre pasado.
Los trabajadores del sector en la provincia tienen la
responsabilidad de elaborar 30 toneladas más de las previstas cada
mes de la pasta alimenticia, la cual se expende ya de forma liberada
en bolsas de 200 gramos.
Para agilizar el cumplimiento del pedido se multiplicó la fuerza
laboral en la fase de envase en las fábricas de Venezuela y Morón, y
en las de galletas, ubicadas en la localidad cabecera que prestan
ayuda en esa tarea.
Florencio Freddy Rodríguez, director de la Alimentaria en el
territorio, informó que asumen, además, el procesamiento de otras 11
toneladas para comercializarlas en las tiendas recaudadoras de
divisas de la provincia y de Camagüey.
El compromiso con el pan es entregar a la gastronomía 20
toneladas más de ese alimento para que se oferte a la población con
masas cárnicas, solicitud que se realiza sin contratiempos, pues de
las 59 panaderías existentes, 48 disponen de nuevos módulos de
cocción.
Para paliar el déficit de viandas y hortalizas, Ciego de Ávila
también incrementa las siembras de ciclo corto y la elaboración de
bolsas de yogur y leche saborizada de soya.