PARÍS, 17 de octubre.— El Movimiento de Países No Alineados (NOAL),
el Grupo de los 77 (G-77) y China exhortaron hoy aquí a la UNESCO a
convocar una reunión urgente para debatir los últimos
acontecimientos ocurridos en Palestina.
En una declaración conjunta leída por Héctor Hernández, embajador
y delegado permanente de Cuba en la UNESCO y presidente de los NOAL
en la organización también se advierte sobre la situación de otros
territorios árabes ocupados, incluido el Golán sirio y especialmente
la Franja de Gaza.
Ambas agrupaciones que expresaron su solidaridad con el pueblo
palestino y se comprometieron a redoblar esfuerzos para buscar una
solución justa y pacífica al conflicto, instaron a la entidad de
Naciones Unidas a actuar en sus esferas de competencia.
Alertaron que sobre todo en Gaza, los servicios docentes a niños
y jóvenes es cada vez más complicada, tanto para el Ministerio de
Educación y Enseñanza Superior como para los organismos de la ONU
que proporcionan asistencia humanitaria.
El NOAL, el G-77 y China alentaron a que se continúe la ayuda
proporcionada por la UNESCO al pueblo palestino y a sus
instituciones educacionales a través de diversos proyectos
pedagógicos y culturales, señala el texto.
Al mismo tiempo se destaca la importancia de salvaguardar la
herencia cultural y natural y de proteger las instituciones
educacionales.
El NOAL, el G-77 y China en la UNESCO instaron a las partes a
reanudar con urgencia las negociaciones del proceso de paz en toda
su extensión, basados en el derecho internacional y las resoluciones
pertinentes de Naciones Unidas.
Añadieron la necesidad de lograr una solución exhaustiva para el
conflicto cuyas consecuencias ha sufrido continuamente el pueblo
palestino durante 60 años y más recientemente los pueblos en otros
territorios árabes ocupados. (PL)