Actualizado 3:30 p.m. hora local

Lluvias dejan más de 214 mil damnificados en Colombia

BOGOTÁ, 17 de octubre (PL).— Cinco personas muertas y al menos 214 mil 500 damnificados dejan hasta hoy las intensas precipitaciones que han afectado a Colombia desde el inicio de la temporada lluviosa el 15 de septiembre.

Las dos últimas víctimas fatales fueron dos jóvenes de 14 y 17 años que fueron arrastrados por la corriente de un río crecido.

El más reciente reporte de la Dirección de Prevención y Atención de Desastres (DPAD) indica que se han reportado 134 emergencias en 117 municipios de 18 de los 32 departamentos, sobre todo en la mitad norte del país.

La mayoría de las emergencias corresponde a inundaciones provocadas por el desbordamiento de ríos, deslizamientos de tierras, avalanchas y fuertes vientos.

A consecuencia de las precipitaciones se reportan crecientes daños materiales, incluida la destrucción total de 118 viviendas y averías en otras 17 mil 173, indicó el DPAD.

Asimismo miles de hectáreas de cultivos han sido dañadas.

Los departamentos más golpeados en esta temporada lluviosa son los de la región de la costa del Caribe y la zona de los Andes, aunque fuertes precipitaciones han estado presentes en casi todo el país.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha advertido insistentemente que la actual temporada lluviosa será una de las más fuertes de los últimos años a consecuencia del cambio climático global.

La situación empeoró porque la temporada de seca que la precedió fue particularmente lluviosa, por lo cual en septiembre los ríos más importantes del país tenían ya un fuerte caudal.

Las autoridades nacionales alertaron a las alcaldías sobre la necesidad de mantener activos los dispositivos de emergencia, pero detectaron que en buena parte de los municipios no existen planes para estas contingencias.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir