.—
El congreso boliviano pospuso para mañana una votación sobre la
convocatoria a referendo sobre una nueva constitución, mientras hoy
los legisladores de las diferentes bancadas valoran con sus bases la
postura a asumir.
La sesión conjunta de las cámaras de Diputados y Senadores, que
debió realizarse el pasado jueves, está prevista para las 10:00,
hora local, del sábado, en instalaciones del parlamento.
De acuerdo con el vicepresidente de la República y máxima
autoridad del Congreso, Álvaro García, esa medida fue asumida como
parte de la flexibilidad de la primera fuerza política con
representación en el legislativo, el Movimiento al Socialismo (MAS).
También la iniciativa está dirigida a superar las contradicciones
que pudiera tener el nuevo texto constitucional.
García aseguró que los acuerdos alcanzados en las últimas horas
permiten superar una serie de cuestionamientos que superan las
contradicciones que arrastraba la carta magna.
También valoró que corrientes democráticas de los partidos de
oposición se hayan desmarcado de los radicales y estén trabajando en
pos de un acuerdo que beneficie al país entero.
Asimismo condenó la actitud del sector radical, al que calificó
como minoritario y de extrema derecha, que busca bloquear desde el
Congreso toda iniciativa para llegar a consensos sobre el referendo
constitucional.
Los aplazamientos fueron anunciados mientras organizaciones
sociales reinician una marcha de 200 kilómetros hacia la ciudad de
La Paz en demanda del referendo constitucional, que consideran como
vital para refundar Bolivia.