La preselección de béisbol de Santiago de Cuba aceleró sus
entrenamientos para la edición 48 de la Serie Nacional, luego de
quedar en 59 jugadores, resultante de un corte que eliminó a 20 de
quienes iniciaron los entrenamientos en agosto pasado.
En los terrenos del estadio Guillermón Moncada se intensifica la
preparación de los atletas, cantera de quienes integrarán al
conjunto que buscará revalidar su condición de monarca nacional en
la venidera campaña, que comenzará a fines de noviembre.
También practican en el terreno los aspirantes a la selección que
tomará parte en la Liga Nacional de Desarrollo, que se disputará
paralelamente al clásico invernal.
Antonio Pacheco, director del equipo, tomó las riendas del
adiestramiento que condujeron Armando Calzadilla y Pedro García
Lupiáñez, donde es asistido por un grupo de 34 entrenadores y
técnicos.
La relación de atletas se desglosa en siete receptores, 16
jugadores de cuadro, 12 jardineros y 24 lanzadores; zurdos cinco de
estos.
Los olímpicos Rolando Meriño, Alexei Bell, Héctor Olivera, Luis
Miguel Nava y Norge Luis Vera encabezan la relación, mientras el
estelar Ormary Romero, que había anunciado su retiro al cerrar la
pasada Serie, no integra el grupo.
Aunque todavía no es oficial, al parecer el lanzador nativo de
Seboruco, municipio de Segundo Frente, deja los montículos después
de 19 Series Nacionales, donde ganó 194 juegos y perdió 124, con un
promedio de carreras limpias de 3.47, en una de las mejores
actuaciones de un pitcher santiaguero en el béisbol cubano, después
de 1959.
Descuella el regreso de Danny Betancourt, el cual —según sus
entrenadores— está recuperado de los problemas de su brazo de
lanzar, que lo alejaron del terreno en las dos últimas temporadas.
También en magnífica forma se encuentran el relevista Félix
Rivera y los jardineros Maikel Castellanos y Ronnier Mustelier,
aquejados de lesiones al concluir la pasada campaña.
Mientras, se espera la rehabilitación del también outfilder Henry
Abad, joven promesa en la que el equipo tiene grandes esperanzas por
su capacidad ofensiva y quien fue operado por cirugía de mínimo
acceso en su brazo de lanzar.
Fuera de la preselección quedaron los lanzadores Carlos Manuel
Portuondo y Félix Puente, integrantes del equipo campeón en la Serie
anterior, además del jardinero Edilse Silva, quien está en la nómina
de la preselección de Holguín.
En el grupo aparecen dos jugadores provenientes de otras
provincias: los receptores Rudelis García Machado, de Ciego de
Ávila, y Humberto Rivera Masón, de Pinar del Río, quienes tratarán
de hacer el grado en una nómina donde —aparte de Meriño—, no se
destaca una figura que sea el seguro relevo del olímpico que tiene
ya 37 años y 18 Series Nacionales.
Alexis Durruthy (30 años), Arnaldo Guerra (28), Andrés Reina (23)
y Miguel Ángel Téllez (26) son los otros aspirantes a integrar la
escuadra santiaguera en esta posición.
Lo que queda de octubre y el venidero noviembre serán de intenso
trajín para este grupo, el cual será sometido a otro corte para
dejar 30 candidatos a las 25 plazas que tendrá el equipo grande;
además de los 25 con perspectivas para el conjunto de la Liga de
Desarrollo, que inscribirá finalmente a 20 atletas.